Cómo hacer una oferta de empleo

Cómo hacer una oferta de trabajo

Para poder captar el mejor personal para tu empresa debes saber cómo hacer una oferta de empleo atractiva y clara. Esto requiere dominar algunos trucos que harán que tu propuesta sea llamativa y llegue a las personas adecuadas para el puesto que ofreces.

Existen recomendaciones para lograr que el proceso de captación y selección de personal sea mucho más simple y lo mejor, certero y eficiente.

Lo primero es tener muy claro qué es lo que se espera de los candidatos y cuál es la oferta que la empresa tiene para ellos. Para eso, lo más organizado es preparar una lista con los requerimientos que necesitas recibir por parte de los aspirantes y otra con las especificaciones del cargo. Incluye las condiciones laborales que tiene la compañía para sus empleados.

Usa un lenguaje adecuado y respetuoso, pero no demasiado formal. Más bien, prueba con algo más cercano, que abra un camino de confianza entre los aspirantes y la empresa. Esto deja ver a los posibles candidatos que el ambiente laboral es ameno.

Si quieres aprender cómo hacer una oferta de trabajo, te dejamos estos tres sencillos pasos que pueden facilitarte el trabajo. No olvides ser creativo para agregar mayor atractivo a tu invitación.

paso 1: crea una oferta atractiva

Uno de los pasos más importantes para aprender cómo hacer una oferta de empleo exitosa es la fórmula para hacerla atractiva.

En lugar de solo copiar los requerimientos para el cargo, crea una redacción atractiva donde despliegues todos los detalles posibles. Sé conciso y claro para que la información que coloques sea fácil de comprender a la primera lectura.

El título debe llamar la atención e invitar al lector a querer continuar leyendo. En el contenido, no olvides colocar datos de interés, como el salario, la ubicación, beneficios y otros que consideres llamativos. Estos pueden ir colocados en viñetas o enumerados para hacer el texto visualmente más agradable y menos recargado.

Habla un poco acerca de la empresa y su recorrido, también de lo que se espera de la persona que tomará el cargo para el que elaboras la oferta de empleo. Mientras más clara y específica sea la información, más aseguras que quienes se postulen cumplan con tus expectativas.

paso 2: dale visibilidad

Una vez que tengas listo el anuncio y estés satisfecho, es momento de darle visibilidad. Crea un arte adecuado para colocar en las distintas redes sociales y las plataformas de empleo. No escatimes en este paso, ya que mientras más movimiento le des a tu oferta de empleo, más posibilidades tendrás de encontrar el personal adecuado para tu empresa.

De hecho, para saber cómo hacer una oferta de empleo, puedes dar un vistazo en estas mismas plataformas y observar la manera en que otras empresas similares a la tuya buscan su personal. Esto puede bien darte una idea o servirte de modelo para lograr crear la tuya propia. Solo no olvides darle el toque original para llamar la atención.

paso 3: termina con un llamado a la acción

Cuando lleves tu oferta de empleo al público no olvides añadir un llamado a la acción. Esto se refiere a una invitación que harás a los posibles candidatos para que envíen su currículo y otros documentos lo antes posible, para postularse para el puesto.

El llamado de atención puede ser sencillo, por ejemplo, una frase simple como: “¡Envíe su currículo ya mismo!” o “Ponte en contacto con nosotros por medio del correo anonimo@empresa.com”. Cada llamado de atención debe tener el mismo tono o persona que el resto de la redacción. Es decir que si has elegido hablar en primera persona, debes hacerlo de esta manera en todo el texto. Igualmente, si prefieres mantener la formalidad. Esto es algo que decidirás de acuerdo con el tipo de público al que diriges tu oferta de empleo.

Otros llamados a la acción pueden ser un poco más complejos, como por ejemplo, pedir a los aspirantes que completen una actividad que deben anexar para saber si son candidatos elegibles. Esto te dará una ventaja, ya que será como una pre-selección, y al mismo tiempo, llamarás la atención del público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba