Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Trabajar en Portugal: Cómo y dónde buscar empleo
Pensar en trabajar en Portugal es una gran opción y una increíble oportunidad, de hecho existen muchas oportunidades para los españoles. Si bien es cierto que los salarios no resultan ser muy elevados, sí que podría funcionar perfecto para aprender otro idioma.
Aprender portugués resulta una gran oportunidad, ya que en menos de un año podrías estar hablándole de forma fluida, pues los hispanohablantes tienen más facilidad para aprenderlo.
Es importante resaltar que es uno de los 10 idiomas más hablados en el mundo, por lo que resulta una ventaja especialmente a nivel profesional. Adicionalmente, si eres ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea, puedes trabajar y vivir aquí sin necesidad de visa o permiso de trabajo.
¿Cuánto se cobra normalmente un trabajo temporal en Portugal?
Como ocurre prácticamente en todos los países, los sueldos siempre dependerá de diversos elementos, como por ejemplo el tipo de trabajo que se consiga y la duración de la jornada laboral.
Sin embargo, para que te puedas hacer una idea general de lo que pudieras ganar, las personas que tienen una jornada laboral completa con un total de 40 horas de trabajo a la semana, ganan en promedio un total de 780 euros mensuales.
No obstante, hay personas que pudieran ganar más o menos, siempre dependiendo del trabajo, de si hacen horas adicionales, o si tienen propinas por ejemplo en el caso de los mozos.
¿Hay que hablar alemán para conseguir trabajo?
No es indispensable que se hable alemán para poder conseguir un trabajo en Portugal. De hecho tampoco es necesario que sepas hablar portugués pues es viable conseguir trabajo hablando solo español. No obstante, existen empresas que buscan perfiles más completos donde los postulantes tengan la capacidad de hablar al menos un idioma más como inglés o portugués.
Todo dependerá del trabajo al que se quiera postular, para muchos puestos laborales lo realmente importante es que se cumpla con lo que ellos requieren, los conocimientos del personal al que contratan, etc.
Pero claro está que como pasa en gran parte del mundo, existen empleos donde si manejas al menos un idioma adicional puede darte más oportunidad. Como por ejemplo trabajos en áreas turísticas, hoteles, camareros o mozos, etc.
¿Cómo buscar trabajo en Portugal?
Resulta un proceso muy sencillo, ya que siendo ciudadano español no requieres un permiso especial para ello. La primera opción y tal vez más tradicional es repartir CV´s por toda la ciudad. Incluso puedes ayudarte con otras personas que estén en la misma situación que tú, si te alojas en hostales, que además resultan más económicos.
Si tu intención es conseguir trabajo en lugares como bares, restaurantes u hoteles, lo mejor es que busques zonas donde se concentran estos tipos de negocios, como por ejemplo zonas cerca de la playa, o en el centro de la ciudad. Estos lugares suelen necesitar personal cuando se está en temporada alta así que es una gran oportunidad.
También es una buena opción hacerlo a través de internet, de esta manera además no tendrás que gastar en impresiones. Solo debes hacerte de un perfil y subir tu resumen curricular a las principales bolsas de trabajo del país. Lo bueno de esta opción es que puedes abarcar más espacio.
Buscar trabajo por comida y alojamiento en Portugal
Hay muchos hostales y hoteles que ofrecen la oportunidad de trabajar en ellos a cambio de hospedaje y comida. En oportunidades incluso pueden pagarte también un monto de salario menor al habitual, pero si consideramos que el techo y la comida ya los tienes estarías ahorrando.
Esta opción es maravillosa para aquellos que desean vivir y conocer. Si de pronto deseas algo más formal deberás estudiar todas las opciones que se pueden presentar y ofrecer en estos portales de internet. Siempre antes de tomar cualquier decisión es necesario que conozcas bien el entorno o al menos lo mejor que puedas, eso evitará que puedas tomar decisiones erradas.
Recuerda que igualmente esta idea es perfecta para cuando se está recién llegado y funciona a la perfección mientras se consigue un trabajo formal full-time. Lo mejor es que con esta modalidad te puedes ahorrar el dinero que llevas contigo y no debes gastarlo en el día a día.
¿Cómo hacer un curriculum vitae para trabajar en Portugal?
La recomendación más importante es que el CV esté enfocado al país, por lo tanto lo más importante es que esté elaborado en inglés o portugués aunque no sea tu idioma, de lo contrario es prácticamente seguro que no lo revisen.
Siempre que te estés postulando, intenta que esté personalizado al puesto que estás solicitando, ya que para la mayoría de contratantes esto es importante. Por ejemplo, si estás tratando de conseguir trabajo como mozo en un restaurante, no deberás colocar en el resumen curricular que eres ingeniero, o doctor, etc.
Ahora si tienes algún curso que hayas hecho, eso sí deberás colocarlo pues te ayudará y sumará puntos. Procura siempre que todo lo que coloques sea lo suficientemente claro y al mismo tiempo preciso.
Tipos de contrato de trabajo
Según la legislación portuguesa en el campo laboral, existen 5 tipos de contratos de trabajo que debes identificar, para estar claro en la oferta que te ofrecen y que son:
- Contrato de teletrabajo: Creado especialmente para trabajadores que son contratados para trabajos a distancia y de forma remota.
- Contrato de trabajo a tiempo parcial: Es un contrato establecido para personas que cumplen una jornada laboral parcial o part-time, es decir medio día.
- Contrato de trabajo indefinido: Diseñado para trabajadores que son contratados por una empresa para realizar una labor sin límite de tiempo.
- Contrato de trabajo temporal de duración determinada: Se establece que existe una relación laboral entre el trabajador y la empresa por un tiempo específico, mientras dure la actividad a desarrollar.
- Contrato de trabajo temporal de duración indeterminada: Está establecido como un trabajo temporal, es decir, por un periodo de tiempo mientras se terminan las actividades a realizar, pero que no se tiene claro la duración exacta.
Recomendaciones para trabajar en Portugal
Lo mejor que tiene Portugal para ser considerado como país para vivir y trabajar es que resulta ser económico, que además tiene paisajes maravillosos de conocer, playas y mucha historia.
La principal recomendación es que intentes aprender el idioma lo antes posible, porque podría ser una desventaja a la hora de trabajar, pero aun así lo mejor es que se parece al español y es fácil de aprender. Siempre recuerda que uno de los principales lugares para buscar trabajo es en el sector turístico.